Grilla de imágenes

Navegación

Juvenil Barrio Comercial: ¡¡¡Feliz cumple, «Luifa» Flores!!!

El ex jugador del Club, goleador del equipo que ascendió en 2001, cumple 51 años. Felicidades. Mirá cómo recuerda a la «J» en una nota imperdible.
Guillermo «Luifa» Flores es abogado desde hace muchos años, pero para Juvenil Barrio Comercial fue un prócer. En una historia de Instagram, «la J» saludó al goleador de aquel campeón de Primera B de la Liga Cordobesa de Futbol. 
¿Querés saber qué piensa de Juvenil? Mirá esta note de 2020, que le hicieron en las redes del club. ¿Por qué le pusieron «Luifa» y el origen del apodo «Los Malditos» para aquel campeón anual del fútbol de los barrios que ganó el derecho de jugar en Primera A?

👉¿Como llegaste a ser parte del equipo de Juvenil en el 2001?
-Yo estudiaba abogacía y trabajaba en Córdoba allá por el 2000, cerca de donde vivía tenía el negocio Raúl Mendoza quien era el técnico de en ese momento, de tanto hablar de fútbol cuando me lo encontraba me invitó a ser parte del grupo, a lo que yo respondí que me tenía que esperar porque tenía que operarme los ligamentos, y el aceptó esperar, tal es así que yo debuté en la sexta fecha convirtiendo frente a Banco de Córdoba.
Un grupo especial, teníamos mucho entusiasmo, tanto mis compañeros como el cuerpo técnico por lo que nos permite cumplir el primer objetivo que fué el Apertura.👉Contame, ¿como fué jugar el ascenso de la Liga Cordobesa?

-Yo soy de Arroyito y tuve las primeras experiencias en la liga de San Francisco, también anduve en Santa Rosa de Río Primero, en Villa Concepción del Tío, en esos lugares nos conocía más la gente. Y llegar a Juvenil para mí fué la mejor experiencia, me impactó el rol desinteresado de cada persona cercana al plantel, con las carencias de todos los clubes en general, vestuarios, falta de elementos para practicar, te aclaro, para nosotros eran los mejores vestuarios del mundo. El fútbol era diferente, me acostumbré a las necesidades de la Institución y juntos triplicamos los esfuerzos, le metíamos ganas y voluntad, casi todos trabajaban y yo trabajaba y estudiaba.

👉¿Cual fué la clave para quedarse con el ascenso?

-Creo que Juvenil se reforzó en puestos claves, en el medio lo teníamos a Daniel Mira, también a Sebastián Herrera, un tipo con unas condiciones excepcionales, Gabriel Cabral que venía de Las Palmas. Era un equipo sólido, un mix entre picapiedras, jugadores con técnica y pensadores y así sacabamos los partidos adelante, cuando no era fútbol dejábamos el corazón en la cancha.

 

 

Guillermo Flores vistió solo una temporada la casaca roja y blanca del Campeón anual 2001,
«TRABAJABA», «ESTUDIABA» y «JUGABA AL FÚTBOL», fué el goleador del Torneo con 13 tantos, por algo se ganó el apodo de «Luifa», hoy vive por su profesión, entre Córdoba y Arroyito, es abogado, padre de dos hijos, y pasó de atacar a defender en la vida, pero nos dejó una gran frase, que a cualquier hincha lo va a llenar de orgullo, «NO ME OLVIDO MÁS DE JUVENIL», fué un año muy intenso, salí goleador, ascendimos, y jugué sólo ese torneo.
El, todavía recuerda la final que se le ganó a Peñarol en cancha de Las Flores por penales y ese día la dedicatoria del objetivo era muy especial, para su madre, su padre y hermano que festejaron semejante logro junto al goleador….
👉¿Porque «LOS MALDITOS» te gritaban «Luifa»?
-Fué idea de un personaje de la hinchada «Luichino» que junto a Marimón, la Pepa, Pino, gente que amaba estos colores me pusieron el apodo. Yo mido 1,91 mts. y no era muy dúctil con el balón, además en ese tiempo no había muchos jugadores para comparar, y hasta el día de hoy gente que me encuentro me dice Luifa y para mí es un honor.
👉¿Cuál fué el partido que más recordas o algún gol?
-Recuerdo un clásico con Las Flores en su cancha, íbamos perdiendo en el primer tiempo, entré en el segundo y convertí dos goles, ganamos 3 a 2.
👉¿Tenés alguna anécdota o algo especial que quieras contar de ese grupo?
-Sobretodo resaltó la unión que había, nos acostumbramos a compartir siempre o todas las semanas asados en la casa de «Miquicho» Reta o en lo de «Tolino». Y una anécdota la tuve con dos tipos muy divertidos y muy especiales para el plantel que le ponían buena onda a todo lo que compartimos, Daniel Cerioni que era el más veterano y Sebastián Herrera. Un 21 de septiembre pasaron por mí departamento en el auto de Daniel (que trabajaba de remisero) al mediodía para ir a la fiesta de la primavera en Carlos Paz jajaja!! yo le dije que no iba porque entraba a las 2 a mí trabajo y porque ya éramos medios grandes para esa clases de fiestas, seguro que ellos fueron , igualmente tenían cada ocurrencia….
👉¿Todavía tenés contacto con algún compañero de esa época?
-Si, nos hemos cruzado con alguno, por ejemplo en el verano me encontré en las sierras con «Juanpi» que en ese momento jugaba en reserva y el me dió los contactos de «Chichón» Rodríguez, Gabi Cabral, el «Gato» Mazzocchi, Pablo Ruiz Diaz, también suelo hablar con Raul Mendoza.

 

 

Scroll al inicio