«Miguelo» era el DT de Boca y estaba luchando contra un cáncer de próstata y vejiga.
Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors, murió este miércoles a la edad de 69 años. El deceso ocurrió en su domicilio, donde se encontraba internado debido a un agravamiento de su estado de salud.
La información oficial sobre la triste noticia fue inicialmente comunicada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a través de sus redes sociales. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, lamentó profundamente el fallecimiento y envió un cálido abrazo a los familiares y seres queridos del técnico.
Minutos después, Boca Juniors publicó sus condolencias, destacando que Miguel Ángel Russo deja una «huella imborrable» en la institución. El club lo recordó como un ejemplo de «alegría, calidez y esfuerzo».
La salud del DT de Boca se había deteriorado en los últimos meses. Russo padecía cáncer de vejiga y de próstata. El diagnóstico de cáncer de próstata le había sido entregado inicialmente en 2017.
En las semanas previas a su fallecimiento, el técnico se encontraba de licencia médica en el club desde finales del mes de septiembre. Según un comunicado oficial de Boca emitido el lunes, Russo estaba cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado. Recibía atención permanente de su equipo médico personal y del cuerpo médico del Club. El técnico había sido hospitalizado en tres oportunidades durante el último mes.
✝️ Instituto ACC acompaña en el dolor a la familia, amigos y allegados de 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗔́𝗻𝗴𝗲𝗹 𝗥𝘂𝘀𝘀𝗼, en un hecho que enluta al fútbol argentino.
Fuimos testigos de una sinergia hermosa entre padre e hijo ❤️ a quien especialmente enviamos nuestras condolencias.
Hasta… pic.twitter.com/oDC82a4XOK
— Instituto ACC (@InstitutoACC) October 8, 2025
Trayectoria
Nacido en Lanús en 1956, Russo debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de nuestro país en 1982 y 1983.
Como entrenador, ‘Miguelo’, tal como se lo conocía en el ambiente del fútbol, inició su carrera en el elenco granate en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por Estudiantes de La Plata, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros, y con tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, fue campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.
Los clubes de Córdoba se sumaron a la respetuosa despedida de Miguel
Instituto lo despidió acompañando un posteo en X (ante Twitter) con una foto de Russo con su hijo Ignacio de cuando jugaba en el club de Alta Córdoba. «Fuimos testigos de una sinergia hermosa entre padre e hijo a quien especialmente enviamos nuestras condolencias», publicó.
“Su legado y su pasión por este deporte permanecerán siempre en la memoria de todos los que amamos el fútbol”, posteó Talleres. “Su legado quedará en la memoria del fútbol argentino. Hasta siempre, Miguel. Q.E.P.D”, publicó, también en X, el Club Atlético Belgrano. En el momento de la confirmación del fallecimiento de Russo, la Reserva de Belgrano enfrentaba a Boca en Ezeiza, y el encuentro fue suspendido en el primer tiempo.