Grilla de imágenes

Navegación

¡¡¡Felices 99 años Bella Vistaaaaa!!!

El club albiverde celebró el cumpleaños previo al centenario, tras el reciente ascenso a Primera a de la LCF.

 

El Club Atlético Bella Vista, un emblema del barrio homónimo, se encuentra en la cuenta regresiva hacia su centenario. Fundado hace 99 años, en la jornada del 8 de noviembre de 1926 en la calle Canalejas, a pocos metros de donde se encuentra actualmente su estadio, la historia de la institución es una mezcla de esfuerzos y constantes crecimientos.

La institución surgió de un cónclave inicial celebrado en la casa de Jose Domingo Bustos, quien fue elegido presidente provisorio. Tiempo después, Manuel Jaime quedó oficialmente a cargo del club.

Bella Vista es, sin duda, un club popular dentro de la Liga Cordobesa. Entre sus logros más inolvidables para sus fieles hinchas se destaca el ascenso a Primera División de la ACF. Aquella fecha, que quedó grabada por siempre, fue el sábado 9 de septiembre de 1967. El equipo, dirigido técnicamente por el “Coco” Bellusci, formó con nombres como Torres, Peralta, Saldaño y Zapata, entre otros.

La llegada a Primera fue la materialización de un sueño, permitiendo al club «codearse con los grandes» y convirtiendo en realidad los anhelos de gloria de sus pioneros.

Otro hito fundamental se vivió en 1998, cuando el club fue campeón de la primera división de la Liga Cordobesa de Fútbol, un logro que ha sido el único en su historia. Además, el club participó en las ediciones 2000-01 y 2001-02 del Torneo Argentino B.

Bella Vista ha contado con figuras históricas que cimentaron su mística albiverde. Entre sus grandes ídolos se encuentran Luis “el Loco” Saldaño, Raúl Peralta (quien fue compañero de Maradona), “la Lora” Sosa y Absalón Sosa (quien jugó en River). También se destaca Livio Prieto, citado a la selección juvenil mientras jugaba en Bella Vista, y Carlos Villegas, considerado por muchos el mejor arquero del club.

El club también fue conocido por tener al periodista Víctor Brizuela como su hincha más famoso, dentro de una parcialidad que supo «copar» casi todas las canchas del fútbol cordobés.

Como muchos clubes, Bella Vista tuvo una historia de «mudanza en mudanza». Su primer estadio estuvo ubicado entre las calles Lamartine y Los Cocos. Después de varios traslados, incluyendo una etapa en la que debieron hacer de local en canchas rivales, el club logró que el Municipio le prestara, en 1958, el terreno donde actualmente se encuentra su estadio. Fue así como nació la verdadera leyenda del fútbol de Córdoba: “El Pocito”.

La pasión del barrio y el espíritu de «Pocholo»

La pasión del club es un «incentivo y una pasión que uno va agarrando», según las palabras de “Pocholo”, el hincha más emblemático. «Pocholo», quien tiene 71 años y fue jefe de la barra, revisador de cuentas y presidente en dos ocasiones, se encargó de llevar las ideas del club Flamengo de Brasil a Bella Vista, encabezando la ‘Juventud Albiverde’.

Reflejando el espíritu de la institución, «Pocholo» afirma que, aunque el club se ubica en un «barrio pobre» que muchos consideran «zona roja», el club está lleno de gente buena y es un lugar hermoso. Mientras el equipo de Primera sigue trabajando, y los equipos de inferiores se organizan en todas sus categorías, la cuenta regresiva rumbo al centenario no se detiene.

En resumen, Bella Vista, a punto de cumplir 99 años, se asemeja a un libro antiguo y valioso. Cada uno de sus 99 años es una página de esfuerzo y gloria —el ascenso del 67 y el título del 98— que lo llevan a la expectativa de la página 100: el Centenario.

Scroll al inicio