Grilla de imágenes

Navegación

Argentina se recuperó y cerró el año, ahí de clasificar al Mundial 2026

Con tanto de Lautaro Martínez le ganó a Perú por 1 a 0 en la Bombonera y consolidó su liderazgo en la cima de las eliminatorias sudamericanas.

 

Después de la derrota ante Paraguay, la selección argentina tenía que demostrar su valor contra Perú, uno de los peores equipos del certamen clasificatorio. No fue brillante, pero mereció ganar y lo logró a partir de su jerarquía.

A pesar de que el rival, algo más limitado en cuanto a nombres y juego, le dio la posibilidad de hacerlo, Argentina no renunció en ningún momento a la tenencia de pelota, monopolizándola desde el primer momento y estableciendo un dominio claro a partir de la posesión.

No obstante, en la etapa inicial, el equipo de Lionel Scaloni tuvo dificultad para llegar con claridad. Anduvo mucho en campo rival, pero solamente un remate de Julián Álvarez a un palo fue lo más peligroso.

El cordobés jugó con Lionel Messi y Lautaro Martínez, pero los arribos de Alexis Mac Allister y de Gonzalo Montiel fueron lo mejor, aunque el marcador siguió cerrado.

Hasta que Messi, muy bien contenido por la defensa peruana, frotó la lámpara. Aprovechó mínimos espacios para sacarse de encima dos rivales y le envió un gran centro a Martínez, que eludió a Alexander Callens, ensayó una tijera y marcó un golazo para adelantar a la Selección Argentina (55′) y ampliar su historia a nivel internacional: marcó su tanto número 32, los mismos que festejó Diego Armando Maradona en su gloriosa carrera como futbolista.

Jorge Fossati hizo cambios en el sector ofensivo, pero Perú no pudo adueñarse de la pelota ni con la desventaja en el marcador. «Dibu» Martínez fue espectador de lujo. Lautaro, que ya había convertido frente a Paraguay y fue reemplazado por Giuliano Simeone, en su debut absoluto con la Mayor, tuvo dos chances más.

Además, Giovani Lo Celso reemplazó a Rodrigo De Paul, en tanto minutos antes Gonzalo Montiel, con molestias físicas, le había dejado su lugar a Nehuén Pérez. Sobre la hora, fue el turno de Facundo Medina y Leandro Paredes.

Otra buena noticia para Scaloni fue que ninguno de sus futbolistas fue amonestado, por lo que los apercibidos (Otamendi, Montiel, De Paul, Fernández, Paredes, Lo Celso y Mac Allister) podrán ser de la partida en marzo ante Uruguay en Montevideo, en una Fecha FIFA que se cerrará recibiendo a Brasil.

Con este triunfo, la Albiceleste, que cerró un 2024 en el que destacó el bicampeonato de América, alcanzó los 25 puntos en 12 fechas, sobre las 18 de las Eliminatorias, cortándose en la cima y aventajando a Uruguay (20), Ecuador (19), Colombia (19), Brasil (18) y Paraguay (17).

Después de Uruguay y Brasil, doble fecha en la que podrá sellar la clasificación para la Copa del Mundo, el mejor equipo del mundo, posición en el ranking que aseguró con el triunfo de este martes en La Bombonera, tendrá enfrente a Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Perú, por su parte, empieza a despedirse del sueño mundialista: último con siete unidades, dos menos que Chile, que venció a Venezuela y lo superó en la tabla de posiciones.

Scroll al inicio