El Ferroviario de Santiago le ganó en Santa Fe 1 a 0 a Vélez, salió campeón de la Copa Argentina y le dio un golpazo al equipo de Liniers, que este domingo estará obligado a ganarle a Huracán si no quiere quedar también marginado de festejar el título en la Liga Profesional. Talleres espera que el Fortín llegue golpeado por esa caída y se beneficie con una caída de los dirigidos por Gustavo Quinteros contra Huracán este domingo, para, en el caso de ganarle ese mismo día a Newell’s, en el Kempes, consagrarse campeón de la Liga Profesional.
Central Córdoba dio un golpe en el fútbol argentino y se apropió este miércoles de la Copa Argentina luego de vencer a Vélez en la gran final que se desarrolló en el Estadio 15 de Abril de Santa Fe. El único gol del partido lo marcó Matías Godoy y todo el Ferroviario lo celebra.
Un resultado que fue festejado por Talleres, si se interpreta que el equipo albiazul se puede ver beneficiado con que el equipo de Liniers llegue golpeado en lo anímico al decisvo partido de este domingo a las 19.30 contra Huracán, en Liniers, que puede decidir el nuevo campeón del fútbol argentino.
Para salir campeón automáticamente, la «T»estará obligado a ganarle a Newell’s este domingo a la misma hora, en el Kempes, y esperar que el Fortín no sume de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagración.
El elenco de Santiago del Estero ganó un premio histórico para su vida deportiva que es el boleto a la Copa Libertadores 2025 bajo “Argentina 3″ según estipula el reglamento de la Liga Profesional. Ante eso, quedan por entregarse cuatro pasajes más teniendo en cuenta que ya Estudiantes de La Plata sacó el pase por campeón de la Copa de la Liga y Racing se clasificó por ser el dueño de la Copa Sudamericana.
Los otros tres equipos que irán a la Libertadores saldrán de la Tabla Anual que unifica todos los puntos de la temporada contabilizando Copa de la Liga y Liga Profesional. Hay que decir que a través de esta vía tanto Vélez (73) como Talleres (72) y River Plate (70) ya tienen asegurada la clasificación para el certamen internacional, por lo que restaría conocer el destino de Boca Juniors (66).
El Xeneize está expectante a la definición del campeonato, ya que si Huracán termina dando el golpe y conquista la Liga Profesional enviará al combinado de Fernando Gago a disputar la Copa Sudamericana, y a River Plate, Vélez o Talleres al Repechaje de la Libertadores. En el caso contrario que Vélez o Talleres sean los ganadores del certamen doméstico el domingo, Boca irá al Repechaje de la Libertadores por quedar como el tercer equipo mejor ubicado de la Tabla Anual.
Si Vélez o Talleres conquistan la Liga, los cuatro que ya tienen el pasaje a la Sudamericana son Huracán, Independiente, Godoy Cruz y Unión de Santa
Lanús (58), Defensa y Justicia (57), Argentinos Juniors (55) y Platense (54) son los cuatro que pujarán por los dos boletos restantes.
• COPA LIBERTADORES (Estudiantes de La Plata, Racing, Central Córdoba de Santiago del Estero, Vélez, Talleres de Córdoba y River Plate)
Boca Juniors: clasificará si Huracán no sale campeón de la Liga Profesional
Huracán: sólo clasificará si sale campeón de la Liga Profesional.
• COPA SUDAMERICANA (Independiente, Godoy Cruz y Unión de Santa Fe)
Boca Juniors: jugará la Sudamericana si Huracán sale campeón de la Liga Profesional.
Huracán: jugará la Sudamericana si no sale campeón de la Liga Profesional.
Lanús: se asegurará clasificar con un empate ante Barracas Central.
Defensa y Justicia: debe vencer a Unión para no depender de nadie.
Argentinos Juniors: debe vencer a Estudiantes de La Plata y esperar que Defensa y Justicia no gane o Lanús pierda.
Platense: debe vencer a Gimnasia de La Plata y que pierdan Argentinos Juniors y Defensa y Justicia.
Domingo 15 de diciembre
17.00: Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fe
17.00: Platense vs. Gimnasia de La Plata
19.30: Talleres de Córdoba vs. Newell’s
19.30: Vélez vs. Huracán
Lunes 16 de diciembre
21.00: Atlético Tucumán vs. Central Córdoba de Santiago del Estero
21.00: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra
El Ferroviario hizo historia
Muy peleada comenzó la acción en Santa Fe, con poca tenencia de ambos bandos y una leve superioridad ferroviaria a base de entrega y velocidad en el medio que se cortó ante la primera llegada del Fortín.
Luis Ingolotti le tapó un mano a mano a Maher Carrizo y comenzó a dominar en tres cuartos el conjunto de Gustavo Quinteros, que reclamó un penal ignorado por Yael Falcón Pérez cuando Lucas Abascia atajó la pelota con un brazo oportunamente de apoyo, oficiando de segundo arquero ante un remate de Jalil Elías.
El trámite volvió a instalarse más tarde en el ámbito de la lucha, con los de Liniers buscando proponer y los de Omar De Felippe apostando a la contra. Matías Pellegrini tuvo otro cara a cara con Ingolotti, también ganado por el arquero, pero en el tramo final del período la más clara fue santiagueña, con una chilena de otro partido de Matías Godoy que salió como un balazo y que fue frustrada providencialmente por Tomás Marchiori.
El complemento arrancó con más polémica, cuando Ingolotti salió del área acomodando la pelota con las dos manos pero para Falcón Pérez la paró con el pecho. A los ocho minutos, la fortuna dejó en claro que jugaba para Central Córdoba, cuando Godoy buscó un centro desde la derecha y lo clavó bombeado en el ángulo izquierdo de Marchiori.
Quinteros buscó entonces renovar el equipo con cambios, más allá del ingreso de Claudio Aquino en el entretiempo que pareció hacerle perder más que ganar con la salida de Christian Ordóñez. Los minutos corrieron, Rodrigo Atencio amenazó con un disparo apenas afuera y más tarde Francisco Pizzini, otro de los habituales titulares que ingresó desde el banco, desperdició una volea.
Ya con todo el Ferroviario metido atrás, Vélez padeció en carne propia su falta de variantes para romper las líneas del rival, aunque otra vez la suerte volvió a desairarlo cuando Valentín Gómez tomó la lanza, probó de afuera y estrelló su disparo en el travesaño. Los santiagueños siguieron dejando la vida para rechazar cada intento velezano y el tiempo obró a su favor. Central Córdoba se quedó con todo el premio y, por fin, pudo celebrarlo con su gente.