Se trata del DT que llevó al título anual de LCF 2023 y quien lo conducirá en el Regional Federal Amateur de AFA. El protagonismo que plantea.
Camioneros reflejó en sus redes el cumple número 35 de Eder Luna, el DT que lo condujo al título Anual de Liga Cordobesa y quien lo conducirá en el Torneo Regional Federal de AFA, que arrancará el 13 de octubre que viene.
Luna fue jugador del «fútbol de los barrios», pero las lesiones condicionaron su carrera.
«Yo jugué en Barrio Parque, ahí es donde arranqué y debuté en Primera de Liga Cordobesa. Tuve pasos por Atlético Carlos Paz, Vélez de Oliva. Jugué poco tiempo porque a los 23 años me agarró una pubalgia que no me dejó seguir. Jugaba de volante, de media punta. Estuve en Ben Hur de Rafaela también. Esa lesión me saca de las canchas”, supo contar Eder, a La Voz.
Tuvo que colgar los botines antes de lo previsto. Pero ese tiempo lo ganó en otra de sus pasiones: se hizo entrenador de inferiores desde se creó Camioneros en 2017 y consiguió su histórico título de Primera A en 2023 y ahora se apresta a jugar el TRFA de AFA.
“Ser entrenador nace porque empecé a estudiar el profesorado y arranqué con escuelitas de fútbol. En ese momento estuve entrenando equipos de fútbol femenino, cuando tenía 25 años. Se funda Camioneros hace siete años y me llama Jorge Farías, uno de sus directivos. Yo estaba trabajando en una empresa que está dentro del convenio de Camioneros. Y como sabían que estaba haciendo el curso, me convocaron. Estoy en el club desde el primer día. Arranqué con las categorías 2004 y 2005, haciendo la primera convocatoria. Por ejemplo, Uriel Guzmán, que jugó con la ‘10′ en la final por el título, viene conmigo desde el primer día, es 2005″, agregó Eder.
Luna asumió justamente este año su primer desafío como DT de la Primera, tras hacerlo antes en inferiores y como ayudante de campo de Daniel Mira, el anterior entrenador.
“En Camioneros me fueron poniendo en distintas divisiones en todos estos años, conozco a la mayoría de los chicos, lo que es una ventaja. En 2022 llegó Daniel Mira, que asume como entrenador y yo como ayudante, dirigiendo también la Reserva. Así fue todo el año pasado, donde logramos clasificar al Regional. A fin de año, Mira se va y me ofrecen el cargo. Acepté y empezó toda esta historia. Yo me siento muy identificado con el club, conozco todo. Eso es un plus. Lo tomé como un desafío, con mucha emoción, porque era mi primer año. Camioneros es un club que nos brinda muchas cosas para que trabajemos bien y tranquilos, es una ventaja en la Liga. La clave fue formar un buen grupo, ser transparente y tener ideas claras”, reitera Eder.
“Camioneros está a la vista que es un club que hace las cosas bien, con mucho esfuerzo. Hay muchísima gente que trabaja en inferiores, en femenino, tenemos básquet también. Las expectativas siempre fueron crecer, ir hacia adelante, con pasos firmes. Inicialmente la idea fue sacar chicos de la calle para insertarlos en el deporte. Queremos encarar de la mejor forma la Liga el año que viene y apuntar al Regional para ser protagonistas”, destaca Luna, que seguirá como DT la próxima campaña.
A la par, realiza su trabajo fuera del fútbol, como la mayoría de los protagonistas de la Liga Cordobesa.
En su caso, Eder trabaja en una empresa de distribución.
“Yo trabajo de 7 a 15 en una empresa de distribución. He sido cartero, estuve en atención al público, hago un poco de todo. Salgo de ahí y me voy al club a entrenar todos los días. Pero vivo esto feliz, el fútbol es mi pasión. Uno sueña con más, pero sin volverme loco. Quiero agradecer a mi familia, a mi sobrina Victoria, a mi hermana, a mi novia. Y a la dirigencia de Camioneros, a Horacio García que es el presidente, a Jorge Farías, que es el vice, y también a Daniel Mira que aprendí mucho. Todos han sido un gran sostén”, concluyó
Cuerpo técnico
Está compuesto por Carlos Manzanelli, como ayudante de campo; el PF Cristian Paz; Luciano Díaz es el entrenador de arqueros. Más Rodrigo Sánchez y Federico Coarasa (médicos), Lorenzo Santana, kinesiólogo y Héctor Fraga, masajista. No puede faltar tampoco Jeremías Calderón, utilero y “corazón” del vestuario.