Grilla de imágenes

Navegación

El Gobierno en la Liga y el «darle una mano a los clubes» con EPEC

Los funcionarios Siciliano y Aráoz abordaron  la problemática de las tarifas eléctricas para los clubes.

El boletín 1939 de la Liga ofreció las alterativas del encuentro entre el Legislador Provincial Miguel Siciliano y
al Vocal de la Agencia Córdoba Deportes Martín Araoz con la diretiva de la Liuga Cordobesa a propósito de la problemática de las tarifas eléctricas para los clubes.

El textual

«Antes de iniciar el tratamiento de los puntos del orden del día, se recibe en el recinto al Legislador Provincial Miguel Siciliano y al Vocal de la Agencia Córdoba Deportes Martín Araoz. Toma la palabra el Sr. Siciliano y agradece la invitación antes de abordar el asunto motivo de su presencia en esta sede, expresa que nunca tuvo problemas con el presidente Alejandro Fernández ni con el tesorero Emeterio Farías y mucho menos con la Liga Cordobesa de Fútbol. Acto seguido aborda el tema de la problemática de las tarifas eléctricas, haciendo la salvedad que no tiene anuncios para realizar, lo que busca es generar ideas entre todos. Aclara que el gobierno provincial no puede desfinanciar a la EPEC pero si puede buscar la manera de darle una mano a los clubes. Para ello entiende que es necesario armar un equipo con los clubes para encontrar medios para afrontar las tarifas.
El Sr. Alejandro Fernández le da la bienvenida a ambos funcionarios y reafirma la importancia que el valor de la tarifa eléctrica tiene para las instituciones deportivas en general».

Lo que dijo Farías
Por su parte, el Sr. Emeterio Farías agradece que el gobierno provincial se involucre en la problemática y expresa que en la actualidad se está discriminando a aquellos adolescentes y jóvenes que estudian o trabajan y solamente pueden entrenar en horario nocturno. Agrega que ha quedado demostrado que los clubes deportivos son una forma de combatir la delincuencia. En cuando a las tarifas eléctricas, acuerda que no se puede desfinanciar a la EPEC, pero el monto final de las boletas incluyen un 35% de impuestos provinciales y municipales y eso se puede manejar a nivel local. Agrega que el gobierno provincial no se involucra con los clubes de barrio y el ejemplo más claro se vio en durante la pandemia, cuando los clubes más humildes colaboraban con los vecinos cocinando y entregando viandas en forma gratuita y sin ninguna ayuda oficial.
El presidente del Club Atlético Barrio Parque expresa que pasar la iluminación a led genera un gran ahorro en la tarifa y esto sería posible con créditos blandos del Banco de Córdoba. El Sr. Siciliano expresa que las dos propuestas (reducción de impuestos municipales y provinciales y conversión a led) son interesantes y se puede llegar a todos los clubes en forma equitativa. El presidente del Club Infantil de Barrio Ituzaingó advierte que si las cosan siguen este curso, muchos clubes van a tener que  dejar de realizar la tarea de contención que vienen realizando. El Sr. Siciliano se compromete a mantener reuniones con otros clubes y federaciones para continuar recabando propuestas y solicita volver a reunirse con el Comité Ejecutivo antes de fin de año, lo que se aprueba

Scroll al inicio