El conjunto de Lionel Scaloni venía de un complejo empate ante Venezuela fuera de casa . Afortunadamente, Colombia, su perseguidor, perdió ante Bolivia en la altura, por lo que su liderato no se puso en riesgo.
Ya de vuelta en Buenos Aires, y con un Monumental repleto, Argentina dio muestras de su mejor fútbol con un novedoso tridente ofensivo : Messi-Julián Álvarez-Lautaro Martínez.
Además, Scaloni recuperó al mediocampo que salió campeón del mundo . Enzo , Mac Allister y De Paul compartieron la zona y aportaron el fútbol vistoso que se había perdido en los últimos compromisos.
La primera emoción del partido llegó a los 19 minutos. Bolivia cometió una falla en salida, Argentina presionó bien y el rebote quedó en los pies de Lionel Messi.
El GOAT encaró en soledad y enfrentó a Viscarra. Al momento de definir, Messi engañó al arquero con su postura corporal: amagó a cruzarla y remató potente al primer palo , imposible para el ‘1’ de Bolivia.
Con la ventaja de un gol, Argentina se sintió mucho más cómoda en el desarrollo del partido y los goles empezaron a caer. A los 43, una excelente pelota filtrada de Julián para Messi dejó otra vez mano a mano al ’10’.
Allí, en el segundo enfrentamiento ante Viscarra, Messi dejó en claro que ve más allá del ojo común del humano: habilitó a Lautaro Martínez con un pase de revés y el Toro remató a puerta vacía para el 2-0.
La fiesta del primer tiempo se completó con el gol faltante del flamante tridente ofensivo: Julián Álvarez la mandó a guardar y celebró un nuevo tanto con la Albiceleste.
Bolivia, claramente superada, ni siquiera atinó a dar una tímida señal de respuesta. El golpe de gracia llegó desde los pies de Thiago Almada , que entró en el complemento y marcó a los 69 .
La frutilla del postre fue a falta de cinco minutos para el final: Messi selló su doblete con una excelente jugada individual seguido de un remate de derecha y celebró por duplicado en el Monumental.
A falta de dos, Messi convirtió un triplete con otro zurdazo letal a los 86, convirtiéndose en la figura total de la victoria ante Bolivia.
Con este triunfazo, Argentina, que también tuvo como titular a otro cordobés, el ex Belgrano Cristian «Cuti» Romero, se consolidó como puntera de las Eliminatorias con 22 unidades en 10 fechas . Colombia también ganó en esta jornada y sigue de cerca a la Albiceleste con 19.
La vuelta de Messi a jugar en Argentina, después de 333 días, fue motivo de festejo para los hinchas de la selección que colmaron el Estadio de River Plate.
Luego de golear a Bolivia, Argentina visitará a Paraguay en la fecha 11 de las Eliminatorias. El partido será el 14 de noviembre e iniciará a las 20:30.
6. Argentina: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi (m.72, Lisandro Martínez) y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul (m.64, Exequiel Palacios), Enzo Fernández y Alexis Mac Allister (m.64, Leandro Paredes); Lionel Messi, Lautaro Martinez (m.72, Nicolás Paz) y Julián Álvarez (m.64, Thiago Almada). DT:: Lionel Scaloni.
0. Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Marcelo Suárez, José Sagredo y Roberto Fernández (m.66, Luis Fernando Paz); Gabriel Villamil, Robson Matheus (m.78, Adalid Terrazas) y Ramiro Vaca; Miguel Terceros (m.66, Lucas Chávez) y Carmelo Algarañaz (m.78, Enzo Monteiro). DT: Óscar Villegas.
Goles: 1-0 m.19: Lionel Messi. 2-0 m.43: Lautaro Martínez. 3-0 m.45+3: Julián Álvarez. 4-0 m.69: Thiago Almada. 5-0 m.84: Lionel Messi. 6-0 m.86: Lionel Messi.
Árbitro: El peruano Kevin Ortega amonestó a Carmelo Algañaraz.
Incidencias: Partido válido por la décima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, disputado en el Estadio Antonio Vespucio Liberti ‘Monumental’, del barrio porteño de Núñez.