(Por Bautista Adauto). Gerardo Banegas, un entrenador con más de 20 años de importantes experiencias en el fútbol de los barrios cordobeses, nacional e internacional, espera volver a tener una oportunidad de trabajar en la Liga Cordobesa.
La carrera de Gerardo Banegas como director técnico comenzó en 2000 en el Club Las Flores, apenas dos años después de colgar los botines como futbolista profesional a los 33 años. Desde entonces, su pasión y dedicación lo han llevado a asumir desafíos en distintas categorías y países.
En su paso por las divisiones formativas del Club Atlético Belgrano, Gerardo demostró su habilidad para trabajar con jóvenes talentos, y más tarde continuó su camino en Racing de Córdoba y el Club Atlético Bella Vista.
Su primer gran desafío llegó en Avellaneda, donde asumió la conducción técnica de la primera división. Durante sus cuatro años al mando, coronó su gestión con el campeonato del Torneo Clausura 2019, clasificando a su equipo a la final por el ascenso.
Benegas también tuvo la oportunidad de sumar experiencia en el fútbol profesional como ayudante de campo en Deportivo Morón, bajo la dirección de Omar Labruna, y en Deportivo Merlo.
Además, su compromiso con el desarrollo del fútbol lo llevó a colaborar con el Gremio de Técnicos junto a figuras como Ricardo Caruso Lombardi, participando en importantes reuniones en Buenos Aires y otros puntos del país.
En el plano internacional, Banegas dejó su huella en el fútbol mexicano al dirigir al Club Atlético León, alcanzando la liguilla final tras una destacada campaña en la fase regular.
Asimismo, dirigió en la primera división ecuatoriana con la Academia Fútbol Lyon City, consolidando su reputación como un técnico versátil y con visión estratégica.
Hoy, con una trayectoria sólida y variada, Gerardo Benegas está en búsqueda de un nuevo proyecto donde pueda aportar su experiencia y su compromiso con el crecimiento deportivo. Su historial como entrenador refleja no solo los éxitos obtenidos, sino también su pasión por el fútbol y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y desafíos.
«Estoy listo para volver a dirigir y asumir nuevos desafíos. El fútbol es mi pasión, y quiero aportar todo lo que aprendí en estos años para ayudar a un equipo a alcanzar sus objetivos”, le dijo a modo de deseo a Fútboldecórdoba.com.