Grilla de imágenes

Navegación

Incidentes Las Palmas – Brown: intervienen el Ministerio y el Polo de la Mujer más la jefa de Policía

La liga informó que el caso ya pasó a la esfera del Gobierno de Córdoba, según el boletín 1894. Qué sanciones deportivas hubo.

 

 

En su boletín 1894, la Liga dio cuenta de la intervención del Ministerio y el Polo de la Mujer más la jefa de Policía. «Con respecto a los incidentes del partido Las Palmas vs. Alte. Brown, el Sr. tesorero Emeterio Farías expresa que la situación es muy grave, ya
que ha tomado intervención el Ministerio de la Mujer, el Polo de la Mujer y la propia jefa de policía. Al respecto se realizó una reunión con las tres reparticiones mencionadas y el Cosedepro», se indicó en el documento que se hizo público.

El Tribunal de Disciplina dispuso la clausura por tiempo indeterminado del estadio de Las Palmas.

Los hechos

En el estadio de Las Palmas, el primer equipo azul y Almirante Brown de Malagueño, jugaron por el Complementario Ricardo Seña.

Al finalizar el partido (terminó 1 a 1), se produjo un cruce verbal entre un jugador visitante y la hinchada local. Fue en ese momento que una importante cantidad de hinchas y algunos dirigentes locales se abalanzaron sobre el portón ubicado en calle García Martínez y Venta y Media, según informaron fuentes policiales. Eran aproximadamente 150 personas quienes intentaron ir hacia donde estaban los visitantes, según voceros oficiales.

El portón estaba siendo custodiado por tres mujeres policías quienes intentaron frenar la embestida de los locales. Fue en ese momento que las uniformadas fueron golpeadas y pisoteadas, de acuerdo a los reportes policiales.

Así las cosas, hinchas locales comenzaron a arrojar piedras contra los visitantes.

En ese marco, un niño de 8 años recibió una pedrada en la espalda. Tuvo que ser llevado al Hospital Eva Perón para las correspondientes curaciones.

Desde la Policía informaron que la Guardia de Infantería tuvo que actuar para controlar la situación de violencia. Las uniformadas debieron ser atendidas en el Policlínico Policial. Por otra parte, según los informes policiales, dirigentes de Las Palmas insultaron a las mujeres policías y que hubo agresiones verbales y denigrantes por su género.

 

 

 

Scroll al inicio