Grilla de imágenes

Navegación

¡¡¡Racing centenariooooo!!!!

Un 14 de diciembre de 1924 nació la Academia de Nueva Italia. En 1980 fue subcampeón del torneo Nacional de AFA. ¡A qué hora empieza el festejo en el Sancho!.

 

Racing de Nueva Italia está de fiesta, en serio. Un 14 de diciembre, pero de 1924, nació la Academia cordobesa con por obra y gracia de un grupo de muchachos del barrio Inglés.

En el Barrio Inglés, hoy Pueyrredón, un grupo de jóvenes que en general eran de clase media y empleados del Ferrocarril Central Córdoba deciden formar un club con la necesidad de competir oficialmente en los torneos de fútbol, para ello había que darle un marco legal por lo que el domingo 14 de Diciembre de 1924 se reúnen 45 de estos muchachos en la casona de la calle Suipacha al 948. Alguno de los protagonistas de aquella histórica reunión fueron: los hermanos Félix y Pablo Flandín, Diego y Antonio Clavero, Tomás y Argentino Sainz Gutiérrez, José Salomone, Adolfo Herman, Ricardo Sanders, Emilio D’Alessandro, Benito Basualdo, Alfredo Tello, Cayetano Ruaro, Mario Sánchez, José Vargas,Ernesto Criado, Gabriel Soria, Alejo Peralta, Rodolfo Castro Aguirre, Felipe Céliz, Antonio Colazo, A. Colomba y A. Pirani. En dicha asamblea dejan constituidas la comisión directiva, presidida por Rodolfo Castro Aguirre en principio pero en 1925 lo reemplaza Mario Sánchez, la dirección provisoria de la sede social, la ubicación de la cancha y los colores de la camiseta con la que actuarían. Todos estos aspectos son elevados a través de un documento a la Liga Cordobesa de Foot-Ball, presidida por el Dr. Arturo Orgaz.

El nombre que llevaría toda su vida

La entidad debía llevar su nombre decidiéndose el mismo en forma democrática. Hubo dos mociones, por un lado Mario Sánchez propuso la de Tiro Federal de Rosario debido a que éste era simpatizante de este club. Mientras que José Salomone presentó la otra, que era Club Atlético Racing por ser hincha de Racing de Avellaneda. Estos últimos habían ganado siete campeonatos de Primera División consecutivos entre 1913 y 1919, récord aún vigente en el fútbol argentino, además contaban con los mejores jugadores del momento. Era el equipo más grande en nuestro país por entonces y por todo lo descripto recibió el calificativo de “La Academia del Fútbol”. A la hora de votar no hubo demasiadas discusiones y primó el de Club Atlético Racing, de esta manera, se daba el primer paso que era nada más ni nada menos que dejar sellado el nombre que llevaría toda la vida esta institución.

Más de la historia es este link.

El festejo en el Sancho

Desde las 18.30, habrá un gran festejo en el estadio Miguel Sancho. Acá tenés los datos sobre la celebración como los grupos que actuarán y de qué manera podés estar presente.

 

El mensaje del presidente

Manuel Pérez es el actual presidente de Racing de Nueva Italia y, con ese honor, dejó estas sentidas palabras.

 

Scroll al inicio