Grilla de imágenes

Navegación

Feliz cumple «Cuchi» Cos: en San Lorenzo, como en el Gigante y en el Camp Nou

Fue uno de los más grandes jugadores que dio el club «turco». Luego pasó a Belgrano y, de ahí, Barcelona

Bernardo Patricio Cos cumplió 75 años y fue reconocido por su San Lorenzo, en el partido ante Atlético Carlos Paz, presencial y virtualmente en redes.

«Cuchi» vive a 10 cuadras del estadio «turco», el que lleva el nombre del gran Yamil Simes, quien lo llevó a San Lorenzo y, luego al club de Alberdi, donde debutó muy joven. «En Belgrano viví de todo. En San Lorenzo jugaba de “8”, debuté con 17 años y me llevan como una promesa. Te cuento que estuvo el “Hacha” (Luis Antonio) Ludueña también a prueba en Belgrano, ¿Eh? No la sabe casi nadie a esa. Entrenó dos meses y no quedó, si estaba Rivadero, la “Chiva” Altamirano, el “Tony” Syeyyguil y Laciar, un equipazo. Pensar que después fue ídolo de Talleres. Me llevó Yamil Scimes, me pusieron de delantero, más que nada de área y de repente, casi de memoria, armamos ese equipazo del Nacional que muchos no olvidan. Heredia, Cos y Quiroga», supo contar a la Mañana de Córdoba.

 

A Barcelona

En 1972, Juan Carlos Heredia y Bernardo Patricio Cos plantaron bandera en Cataluña. “La Milonguita”, con 20 años, acababa de pasar a Rosario Central y fue reclutado tras convencer a Francisco “Rodri” Rodríguez, asistente del técnico Rinus Michels (holandés como Koeman), en un partido en el que el Canalla goleó 4-0 a San Lorenzo, según reflejó el historiador Gustavo Farías.

El emisario había recibido un muy buen informe del jugador y, tras comprobar su valía, la transferencia se acordó en 50 mil dólares, una fortuna para la época. Por una cuestión del cupo de extranjeros, Heredia tuvo que pasar por el Porto de Portugal y por el Elche antes de debutar oficialmente con «el Barsa», donde completó 148 partidos oficiales y marcó 39 goles, hasta 1979, cuando decidió el regreso al país.

Aprovechando el viaje, y tal como si fuera un tour de compras, los directivos catalanes se decidieron a sumar a Cos (23 años), que hasta hacía pocos meses había sido compañero de Heredia en Belgrano. Fue un pase bomba, ya que, por única vez en la historia, la Liga Cordobesa debió mandar un transfer a la Real Federación Española para anotarle una cesión al poderoso club barcelonés.

¿Cómo se llegó a ese interés? Joan Mascaró, que era uno de los intermediarios encargados de finiquitar el pase de Heredia, se interiorizó por el jugador celeste y el acuerdo se cerró en unos 75 millones de pesos nacionales (63 mil dólares de acuerdo con la cotización de entonces).

“El Cuchi”, a diferencia de Heredia, pudo jugar gracias a un pasaporte falso gestionado por su nuevo club, que lo acreditó como paraguayo y descendiente de españoles. Disputó 47 partidos, anotó siete goles, y en su contra jugó que, tras el Mundial ’74, su lugar fue ocupado por Johan Cruyff, lo que lo relegó al banco de suplentes.

Scroll al inicio