El arquero de 49 años puso fin a una carrera en la que fue ejemplo de muchos arqueros de la Liga Cordobesa.
Oscar Vélez decidió su retiro del fútbol. La reválida que All Boys perdió ante Atlético Carlos Paz fue el partido final del arquero que defendía el arco del club de barrio Rosedal, donde se había transformado en un referente de chicos y grandes.
«Físicamente terminé muy muy agotado. No tuve lesiones, pero terminé muy agotado. Iba del trabajo al entrenamiento y, luego, al gimnasio para poder aguantar también semejante trajín. Todos los días. A los 49 años era mucho. Una lástima lo del descenso con All Boys y cerrar mi carrera así. Pero tenía que ser», comentó «el Toro» a futboldecordoba.com.ar.
«Amo el fútbol. Pero ya no me podía divertir. Y otra de las razones muy importantes fue mi familia. Ya son muchos años de que este equipo que encabeza mi señora me cuide en todo sentido para jugar. Comer a horario, descansar. Mi mujer fue muy importante. Fue un pilar muy importante para llegar a jugar al fútbol a esta edad. Tengo hijos grandes y quiero disfrutar un poco más de la vida en otro sentido», argumentó «el Toro»
«Es el momento de agradecerle a quienes fueron parte de mi carrera y la posibilitaron. El día de la reválida hubo mucha gente que me hizo el aguante. Mi familia, mi viejo, mi suegro, mis compañeros de trabajo como los hermanos Lavalva, personas a las que conocí en el fútbol. Gracias a Dios», detalló Vélez, quien es empleado en refrigeración Lavalva, desde hace muchos años.
«Después, agradezco por siempre al Club Infantil Los Pumas de barrio Empalme, donde arranqué. Después me fui Me fui a Deportivo Colón, que fue la unión de Escuela Presidente Roca y Avellaneda. Me fui en Talleres, estuvo doss años hasta que quedé libre. Después, Huguito Fernández me llevó a Universitario donde pasé 8 hermosos años y jugué tres Argentino B de AFA. Nos fue muy bien», agregó «el Toro».
«Me fui para el lado de Santa Rosa de Río Primero, después volví a Córdoba para jugar en Escuela, Atalaya, fui campeón con Libertad. Volví a Rivadavia de Río Primero. Me hablaron para jugar en All Boys y acá terminé. Fue muy lindo con 49 años haber llegado a jugar en este nivel semiprofesional. La verdad es que estoy orgulloso. Lamentablemente descendimos, pero di todo», cerró Vélez.